martes, 6 de octubre de 2015

Infoxicación

¿Qué es la infoxicación?

Este término, infoxicación, surge de la unión de las palabras información e intoxicación. La infoxicación o sobrecarga informativa, se refiere a la cantidad de información que circula en los sistemas de comunicaciones a nivel global. 

El término fue introducido por Alfons Cornella en el año 1996, y se refiere a la idea de que la sobrecarga de información que recibe un usuario, en especial de Internet en todas sus formas, puede causarle la sensación de no poder abarcarla ni gestionarla y, por tanto, llegar a generarle una gran angustia.





Para evitar estar "infoxicados" por exceso de información tendríamos que tener muy claro cuál es nuestra información crítica, es decir, aquello de lo que no podemos no estar informado. 
Para ello deberíamos saber, cada uno de nosotros, cuáles son los cinco temas fundamentales en los que trabajamos o estudiamos, los cinco temas secundarios y cuál es la lista de información crítica para cada uno de estos temas.
Según Cornella, un objetivo final de todo esto sería tener un filtro personal de información.


Relacionado y de interés:

No hay comentarios:

Publicar un comentario